Una nueva frase está circulando entre los adolescentes e incluso los niños más pequeños: “chungus”. Aunque aparentemente aleatorio, este término ha resurgido como la jerga viral más reciente, reemplazando potencialmente al omnipresente “seis-siete” que dominó la lengua vernácula juvenil hasta hace poco. El auge de los “chungus” pone de relieve la rápida evolución de la cultura de Internet y la rapidez con la que los memes y las frases ganan fuerza.

El significado de ‘Chungus’

El término “chungus” tiene dos interpretaciones principales. En primer lugar, se utiliza como una descripción enfática de la situación actual de uno, independientemente de si es positiva o negativa. Como explica el creador de TikTok, Coach Philly (@ahoopinhornet), los adolescentes lo usan para expresar tanto amor como frustración con sus vidas, diciendo: “Odio mi estúpida vida chungus, amo mi estúpida vida chungus”.

El segundo significado, más abrasivo, de “chungus” se utiliza como término despectivo para alguien considerado con sobrepeso u obesidad. En este contexto, se utiliza como un insulto directo, similar a llamar a alguien “gordo” o “gordito”.

Orígenes y resurgimiento

El origen de “chungus” se remonta a una caricatura de los Looney Tunes de 1941 en la que Bugs Bunny se burla de Elmer Fudd. La caricatura muestra a Bugs Bunny como “el gran chungus”, en referencia a su tamaño. El término circuló como meme alrededor de 2018, según Know Your Meme, pero recientemente ha experimentado un resurgimiento en popularidad.

La cuenta oficial de TikTok de Looney Tunes incluso participó en la tendencia, publicando un vídeo con la leyenda “Amo mi vida chungus”, amplificando aún más su alcance. Esto demuestra cómo las marcas de medios establecidas ahora interactúan activamente y capitalizan la cultura viral de Internet.

División generacional y control

La repentina popularidad del “chungus” ha provocado una división generacional, y los usuarios mayores lamentan su apropiación por parte de las generaciones más jóvenes. Los comentarios sobre la explicación del entrenador Philly revelan un deseo de “guardar” el término, y algunos afirman que “les pertenecía” desde su ciclo inicial de memes de 2018.

Esta dinámica refleja un patrón común en la cultura de Internet: a medida que los memes envejecen, a menudo son reclamados por usuarios más jóvenes, lo que genera frustración en quienes inicialmente los popularizaron.

¿El gran reinicio de memes de 2026?

El cambio de “seis-siete” a “chungus” puede indicar un “reinicio de memes” más amplio entre la cultura juvenil. A medida que evolucionan las tendencias, surge nueva jerga que reemplaza las frases que alguna vez dominaron la lengua vernácula juvenil. La velocidad a la que esto sucede subraya la naturaleza efímera de las tendencias de Internet.

La adopción del “chungus” por parte de las generaciones más jóvenes es inevitable, a pesar de los intentos de preservarlo como un meme más antiguo. Es probable que el ciclo continúe y que surjan nuevas jergas que reemplacen a “chungus” en los próximos años.